![]() Utilidad de línea de comandos sftpSintaxis: sftp [opciones] [usuario@]host[#puerto]:archivo_origen [usuario@]host[#puerto][:archivo_destino] Nota: Puede reutilizar una conexión Secure Shell existente. Sin embargo, para hacerlo debe activarla explícitamente en cada línea de comandos o establecer la variable de entorno SSHConnectionReUse en Yes. Para obtener más detalles, consulte Reutilización de la conexión en sesiones de Secure Shell. Opciones de la línea de comandos-aTransfiere los archivos en el modo ASCII. -b tamañobúferEstablece el tamaño máximo del búfer para una solicitud. Los valores válidos son 1024 - 32768. -B archivoporlotesTras iniciar la sesión con éxito, ejecuta cada comando del archivo por lotes especificado y luego cierra la conexión. Por ejemplo, el siguiente comando se conecta a mihost usando minombre y ejecuta los comandos de miarchivo. Cuando se han ejecutado todos los comandos del archivo, se cierra la conexión. sftp -B c:\miruta\miarchivo mihost.com minombre El archivo por lotes puede utilizar cualquiera de los comandos interactivos documentados a continuación. Nota: no se pueden utilizar caracteres de punto y coma en los comentarios de los scripts suministrados en la línea de comandos de sftp que utilizan la opción -B. Utilice el signo (#) para identificar los comentarios en estos archivos por lote. -c cifradoUna lista de cifrados separados por comas especificados en orden de preferencia. El valor predeterminado es "aes128-ctr,aes128-cbc,aes192-ctr,aes192-cbc,aes256-ctr,aes256-cbc,3des-cbc,blowfish-cbc,cast128-cbc,arcfour128,arcfour256,arcfour". Si la conexión se establece para ejecutarse en modo FIPS, el valor predeterminado es "aes128-ctr,aes128-cbc,aes192-ctr,aes192-cbc,aes256-ctr,aes256-cbc,3des-cbc". La versión 1 del protocolo (que no se recomienda) permite la especificación de un solo cifrado. Los valores compatibles son "3des", "blowfish" y "des". -CHabilita la compresión de todos los datos transmitidos. Aunque la compresión resulta útil en líneas de módem y en otras conexiones lentas, reduce la velocidad de respuesta en redes rápidas. -dHace que el destino sea obligatoriamente un directorio. -F archivo_configEspecifica un archivo alternativo de configuración para utilizarlo con esta conexión. Si se especifica un archivo de configuración en la línea de comando, se ignorarán los otros archivos de configuración. -h Muestra un resumen de opciones de línea de comandos. -H esquemaEspecifica qué esquema de configuración SSH utilizar para esta conexión. -i archivo_clavesEspecifica una clave privada para la autenticación de claves. También se puede especificar los archivos de claves en función del host en un archivo de configuración. Se pueden tener múltiples opciones -i (y múltiples claves especificadas en un archivo de configuración). Utilice comillas si el archivo o la ruta incluyen espacios. -k directorioEspecifica una ubicación alternativa para los archivos de configuración, clave de host y clave de usuario. Nota: Cuando se utiliza -k, las teclas de host se leen y se escriben desde la ubicación especificada únicamente si ya existe un archivo de hosts conocidos en la ubicación. Si no se encuentra ningún archivo de hosts conocidos, las claves de host se leen y se escriben en el archivo de hosts conocidos de la ubicación predeterminada. -m espec_macEspecifica uno o más algoritmos MAC separados por comas para utilizar en esta conexión. Especifica los algoritmos en orden de preferencia. El valor predeterminado es "hmac-sha1,hmac-sha256,hmac-sha512,hmac-md5,hmac-ripemd160,hmac-sha1-96,hmac-md5-96". Si la conexión se establece para ser ejecutada en modo FIPS, el valor predeterminado es "hmac-sha1,hmac-sha256,hmac-sha512". -o opciónConfigura cualquier opción compatible según el archivo de configuración. Por ejemplo: ssh "-o FIPSMode=yes" myuser@myhost -p Conserva las marcas horarias y los atributos del archivo. -p puertoPuerto de conexión en el host remoto. -qHabilita el modo silencio, que suprime todos los mensajes de advertencia y de diagnóstico, incluidos los banners. -QDesactiva la visualización del indicador de progreso. -R solicitudes_máximasEspecifica el número máximo de solicitudes simultáneas. Si se incrementa, puede mejorar ligeramente la velocidad de transferencia de archivos, pero también aumentará el uso de la memoria. El valor predeterminado es de 16 solicitudes pendientes. -s subsistemaEspecifica el subsistema ssh. -S programaPrograma que se utiliza para las conexiones cifradas. -uElimina el archivo de origen tras copiarlo. -vAjusta el nivel de depuración del modo verboso, que es equivalente a ajustar el nivel de depuración en 2. -VMuestra el nombre del producto y la información de la versión y sale. Si se especifican otras opciones en la línea de comando, se ignorarán. -4Hace que las conexiones utilicen obligatoriamente solo direcciones IPv4. -6Hace que las conexiones utilicen obligatoriamente solo direcciones IPv6. Modo interactivoasciiEstablece el tipo de transferencia como ASCII. binaryEstablece el tipo de transferencia como binario. byeSale de sftp. cd rutaCambia el directorio remoto a ruta. chmod rutaCambia los permisos asociados a ruta. Utilice mode para especificar permisos numéricos de tres dígitos. lcd rutaCambia el directorio local a ruta. exitSale de sftp. get ruta-remota [ruta-local]Recupera la ruta-remota y la almacena en la máquina local. Si no se especifica el nombre de la ruta local, se le proporciona el mismo nombre que tiene en la máquina remota. getext [extensión,extensión...]Muestra las extensiones de archivos que usarán la transferencia ascii. Utilice setext para modificar esta lista. helpMuestra el texto de ayuda. lls [opciones-ls [ruta]]Muestra el listado del directorio local de la ruta o el directorio actual si la ruta no se ha especificado. lmkdir rutaCrear el directorio local especificado por la ruta. lpwdImprime el directorio local activo. ls [ruta]Muestra el listado del directorio remoto de la ruta o el directorio actual si la ruta no se ha especificado. mkdir rutaCrea el directorio remoto especificado por la ruta. put ruta-local [ruta-local]pwdMuestra el directorio remoto actual. quitSale de sftp. reget archivo-remoto [archivo_local]Reanuda la transferencia especificada. Funciona como el comando get, pero comprueba la presencia de un archivo local parcialmente escrito y, si lo encuentra, inicia la transferencia en el punto en el que se dejó en el último intento. rename ruta-anterior ruta-nuevaCambia el nombre del archivo remoto de ruta-anterior a ruta-nueva. rmdir rutaElimina el directorio remoto especificado por ruta. rm rutaElimina el archivo remoto especificado por ruta. setext [extensión,extensión...]Establece las extensiones de archivos que usará la transferencia ascii. Se pueden utilizar caracteres comodín. Cuando no se proporciona un argumento, ninguna extensión de archivo utiliza la transferencia ascii. versionMuestra la versión de sftp. ?Sinónimo de help. | ||
|