Configurar SSL/TLS (Cliente FTP)
Nota: las conexiones SSL/TLS utilizan certificados digitales para la autenticación. En función del tipo de emisión del certificado y de la configuración del host, es posible que tenga que instalar un certificado personal o de host antes de establecer una conexión mediante SSL/TLS.
Para configurar una conexión segura SSL/TLS en el Cliente FTP
- Inicie el Cliente FTP.
Se abrirá el cuadro de diálogo Conectar con sitio FTP. (Si el Cliente FTP ya está ejecutándose y este cuadro de diálogo no está abierto, vaya a Conexión > Conectar).
- Realice una de las siguientes tareas:
Para
|
Haga lo siguiente
|
Crear un sitio nuevo
|
En el cuadro de diálogo Conectar con sitio FTP, haga clic en Nuevo.
En el cuadro de diálogo Agregar sitio FTP, escriba el nombre del host o la dirección IP del servidor FTP y luego haga clic en Siguiente.
En el cuadro de diálogo Información de inicio de sesión, seleccione Usuario.
|
Modificar un archivo existente
|
En el cuadro de diálogo Conectar con sitio FTP, seleccione un sitio.
|
- Haga clic en Seguridad.
- Haga clic en la ficha SSL/TLS y luego haga clic en Utilizar seguridad SSL/TLS.
- (Opcional) Para especificar el nivel mínimo permitido de cifrado para las conexiones SSL/TLS, seleccione un nivel de la lista Intensidad de cifrado. La conexión fallará si este nivel no se puede proporcionar.
Nota: Si se selecciona Predeterminado, se permite cualquier nivel de cifrado y Reflection negocia con el sistema de host para seleccionar el nivel de cifrado más fuerte admitido para el host y el equipo.
- (Opcional) Haga clic en Configurar PKI.
Se abre el cuadro de diálogo Configuración PKI, desde el que podrá gestionar los certificados digitales utilizados para la autenticación.
- Haga clic en Administrador de certificados de Reflection.
- En el cuadro de diálogo Administrador de certificados de Reflection, seleccione la ficha Autoridades de certificados de confianza.
- Haga clic en Importar y examine para seleccionar el certificado de CA para el servidor.
- Modifique la configuración predeterminada según sea necesario. (Por ejemplo, para utilizar sólo el almacén de Reflection, debe desactivar la opción Utilizar el almacén de certificados del sistema para conexiones SSL/TLS. Cuando se selecciona esta opción, Reflection busca certificados en el almacén de Reflection y en el almacén de certificados de Windows).
Al personalizar la configuración PKI predeterminada, se crea el archivo pki_config.
- Cierre el cuadro de diálogo Administrador de certificados y haga clic en Aceptar para cerrar los cuadros de diálogo abiertos.
El certificado importado se guarda en el archivo trust_store.p12.
- Después de establecer la conexión, haga clic en el botón Guardar de la barra de herramientas de acceso rápido para guardar el documento de la sesión.
- Realice una de las siguientes tareas:
Si
|
Haga lo siguiente
|
Crea un sitio nuevo
|
Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Propiedades de seguridad y haga clic en Siguiente.
En el cuadro de diálogo Inicio de sesión de usuario FTP, escriba su nombre de usuario en el servidor FTP y haga clic en Siguiente.
Haga clic en Finalizar.
|
Modifica un sitio existente
|
Haga clic en Aceptar para cerrar los cuadros de diálogo abiertos.
|
Notas
- Antes de establecer una conexión SSL/TLS, Reflection autentica al sistema host. El certificado presentado por el host debe proceder de una entidad de certificación de confianza. Si el equipo no reconoce a la entidad de certificación, no podrá establecer conexiones SSL/TLS. Según cómo se haya expedido el certificado del host, es posible que se necesite instalar un certificado en su equipo.
- Cuando se establece una conexión SSL/TLS, aparece un icono de candado que indica que la secuencia de datos está cifrada. Un icono de llave indica que el canal del comando (incluida la contraseña introducida) está cifrado.
|