Existen varias formas de preparar la instalación de Extra! para adaptarla al entorno antes de realizar la instalación de usuario final. Por ejemplo:
Cambiar los valores por omisión que se incluyen en el archivo MSI para las opciones de instalación.
Agregar archivos a la instalación.
Cómo crear un archivo por lotes para facilitar la instalación de Extra! desde la línea de comandos
Anunciar la instalación o realizarla mediante una directiva de grupo
NOTA:Para instalar Extra! directamente, los usuarios debe tener derechos de administrador. Sin embargo, se puede poner Extra! a disposición de usuarios limitados anunciando la instalación o utilizando la directiva de grupo.
Si desea obtener más información, consulte los temas siguientes:
Cómo personalizar la instalación. Instrucciones para crear un archivo de transformación que proporcione nuevos valores por omisión para las opciones de instalación y las preferencias globales. Con los archivos de transformación se pueden agregar sesiones preconfiguradas y otros archivos.
Preparar una instalación administrativa. Instrucciones para poner la instalación de Extra! a disposición desde una ubicación de red para que los usuarios realicen la instalación posteriormente.
Cómo instalar Extra! para ejecutar desde una ubicación de red. Instrucciones para instalar Extra! en un servidor de red y distribuir archivos necesarios adicionales a los equipos locales.
Cómo instalar Extra! mediante una directiva de grupo. Información sobre cómo usar la función de directivas de grupo de Microsoft para asignar una instalación de Extra! a usuarios o equipos, o publicar una instalación para usuarios.
Cómo configurar una instalación anunciada. Procedimiento que describe cómo anunciar Extra! a los usuarios. (Una instalación anunciada hace que aparezca un acceso directo de Extra! en el menú Inicio. Extra! se instala cuando el usuario hace clic en ese acceso directo.)
Cómo implementar sesiones de Extra! con Reflection Security Gateway. Después de la instalación puede crear y suministrar sesiones con seguridad adicional, como cifrado SSL/TLS y paso de testigo, a sus conexiones de host.